Investing.com – 20 julio. Los precios del oro se apartaron de mínimos de la sesión este lunes tras haberse desplomado hasta mínimos de cinco años ante los rumores de que la Reserva Federal va a subir los tipos de interés por primera vez en los últimos ocho años.
En lo relativo a la división Comex del New York Mercantile Exchange, los futuros sobre oro para entrega en agosto se negociaron a 1.080,00 USD por onza troy, mínimos intradía y su cota más baja desde febrero de 2010, para después recuperarse y situarse en 1.112,40 USD durante la mañana de la jornada de negociación en Estados Unidos, con un retroceso del 1,72% o 19,50 USD.
El oro se desplomó la friolera de un 5,3% en cuestión de minutos durante la jornada de negociación en Asia tras desencadenarse una tanda de ventas técnicas al sobrepasar los precios el nivel de resistencia clave, próximo a 1.120 USD, provocando nuevos pedidos de venta ante el pesimismo de los indicios de los gráficos.
Los precios del oro se desplomaron un 2,24% o 27,20 USD la semana pasada, la cuarta jornada consecutiva de pérdidas, ante las crecientes expectativas de que la subida de los tipos tendrá lugar en septiembre.
El oro, que no produce rendimiento y cuyo almacenaje cuesta dinero, es una inversión menos atractiva en tiempos de subida de tipos de interés.
Por otra parte, en el Comex, la plata para entrega en septiembre se dejó un 0,96% o 14,2 centavos para negociarse a 14,69 USD por onza troy, mientras que el cobre para entrega asimismo en septiembre retrocedió un 0,79% o 2,0 centavos para situarse en 2,476 USD por libra.
Mientras, el dólar ganó posiciones con respecto a las demás monedas principales pues los positivos informes sobre inflación y vivienda de Estados Unidos contribuyeron a las expectativas de que los tipos de interés subirán este otoño.
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se situó en 97,09 tras registrar máximos de siete semanas en 98,19.
El fortalecimiento del dólar se traduce en una disminución de la demanda de materias primas como inversión alternativa y encarece aquéllas denominadas en dólares de cara a titulares de otras divisas.
Los bancos griegos reabrirán sus puertas este lunes, tras tres semanas, aunque las restricciones de retirada de efectivo siguen en vigor. Los clientes pueden retirar ahora 420 EUR por semana, en lugar de los 60 EUR impuestos anteriormente.
La nación, ahogada por la deuda, ha efectuado este lunes un pago de 6.800 millones de su deuda a los acreedores internacionales, tras recibir el viernes un préstamo puente de la Unión Europea por valor de 7.160 millones de EUR.
0 comentarios:
Publicar un comentario