Información Económica y Financiera

ONU aprueba "histórico" modelo de financiación para el desarrollo

Organización de las Naciones Unidas

EFE.- 17 julio

Los 193 estados miembros de la ONU presentes en la III Conferencia Internacional sobre Financiación del Desarrollo que concluye este jueves en la capital de Etiopía han logrado un "acuerdo histórico", según Naciones Unidas, para generar recursos que garanticen la futura agenda del desarrollo global sostenible. 

Tras meses de negociaciones, "este acuerdo es un paso fundamental en la construcción de un futuro sostenible para todos. Proporciona un marco global para la financiación del desarrollo sostenible", subrayó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un comunicado difundido anoche por la Conferencia de la ONU. 

La financiación a través de la colaboración público-privada y la mejora de sus sistemas de recaudación nacionales son algunas de las medidas contenidas en la "Agenda de Desarrollo de Adis Abeba", aunque finalmente descarta la creación de una agencia de la ONU dedicada a la lucha contra el fraude fiscal. 

El documento contiene más de 100 iniciativas concretas para mejorar las fuentes de financiación de los países emergentes y será el documento base que sustituirá a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que finalizan este 2015, por unos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

Para el secretario general de la Conferencia de Adis Abeba, Wu Hongbo, este acuerdo "marca un punto de inflexión en la cooperación internacional, que aportará las inversiones necesarias para el nuevo y transformador programa de desarrollo sostenible" que se adoptará el próximo septiembre en Nueva York. 

La Agenda de Adis Abeba recoge medidas para ampliar la base de ingresos, mejorar la recaudación de impuestos y luchar contra la evasión fiscal y los flujos financieros ilícitos, según el comunicado de la Conferencia. 
No obstante, según varias ONG, el documento final no propone la creación de una agencia de Naciones Unidas dedicada a la lucha contra el fraude fiscal, que ha sido el principal escollo de las negociaciones. 

Action Aid y Financial Transparency Coalition denuncian que los países desarrollados hayan rechazado esta propuesta, que daría a todos los países la misma representación y, sobre todo, permitiría a los países en vías de desarrollo proponer reformas que favorecieran sus intereses, ya que el montante que se evade cada año supera la ayuda al desarrollo que reciben. 

En la conferencia, los países ricos también se han comprometido a mantener sus ayudas al desarrollo en el 0,7% o aumentarlas en casos como la Unión Europea, que promete destinar un 0,2% de su ingreso nacional bruto para el año 2030. 

A nivel nacional, se regularán incentivos públicos para intentar alinear la inversión privada con el desarrollo sostenible, en áreas clave como las infraestructuras, la protección social y la tecnología. 

Así, un nuevo mecanismo facilitará la financiación de nuevas tecnologías para los países en desarrollo, a través de la colaboración público-privada y con la puesta en marcha en 2017 de un "banco de la tecnología". 

En los sectores que necesitan mayores inversiones -la energía, el transporte, agua y el saneamiento- se han alcanzado acuerdos de cooperación internacional para movilizar recursos, con mecanismos como el nuevo Foro Mundial de Infraestructuras. 

En la cumbre también se ha acordado un nuevo pacto social en favor de grupos vulnerables y gravar sustancias nocivas como el tabaco para disuadir su consumo y aumentar los recursos nacionales. 

En definitiva, según el documento, "cada país tiene la responsabilidad primordial de su propio desarrollo económico y social y que el papel de las políticas nacionales y estrategias de desarrollo no puede ser exagerada". 

Los ODS constarán de 17 metas, entre ellas la erradicación de la pobreza, la mejora del acceso al agua y al saneamiento o la lucha contra el cambio climático, que deben contribuir a un desarrollo mundial sostenible hasta 2030. 
Share on Google Plus

About Alberto

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Cotizaciones


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Calendario Económico

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.