Investing.com – 15 Junio
El dólar ganó posiciones con respecto a las demás monedas principales este lunes pues los alentadores informes económicos de Estados Unidos publicados el viernes contribuían a las expectativas de que la Reserva Federal subirá pronto los tipos de interés.
Los actores del mercado aguardaban también a conocer el miércoles los resultados de la última reunión de la Fed sobre política monetaria pues esperan ver una señal clara acerca de cuándo podrían empezar a subir los tipos de interés.
Los alentadores datos sobre confianza de los consumidores de EE.UU. publicados el viernes alimentaban las expectativas de que el banco central podría comenzar a subir los tipos en su reunión de septiembre.
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, avanzó un 0,29% hasta 95,52.
El par EUR/USD se dejó un 0,31% hasta el nivel de 1,1226, pues las negociaciones en Bruselas entre Grecia y representantes de la Unión Europea finalizaron sin llegar a un acuerdo sobre las reformas de las pensiones, los objetivos presupuestarios y los tipos impositivos, lo que contribuye a los temores suscitados en torno a un posible incumplimiento de pago que amenazaría el futuro de Grecia en la zona euro.
Europa quiere que Grecia efectúe recortes de gastos por valor de 2.000 millones de euros para llegar a un acuerdo que permita desbloquear más fondos antes de que expire el rescate a finales de junio, lazo en que tiene que devolver 1.600 millones de EUR al Fondo Monetario Internacional.
Funcionarios de la UE culpan a Grecia del fracaso de las negociaciones, alegando que no ha sido capaz de ofrecer nuevas reformas para acceder a los fondos que necesitan.
Los inversores aguardaban la reunión de ministros de la eurozona, prevista para este jueves, pues piensan que es la última oportunidad que tiene Grecia de llegar a un acuerdo.
La libra también perdió posiciones, dejándose el par GBP/USD un 0,39% hasta el nivel de 1,5498 pues agencia de calificación de riesgo Standard & Poor’s rebajó sus previsiones sobre la calificación del Reino Unido hasta situarla en negativo, alegando las preocupaciones suscitadas en torno a la decisión del Gobierno de celebrar un referéndum sobre su pertenencia a la UE en 2017.
Según S&P, hay una probabilidad de al menos tres contra uno de que el Reino Unido pierda su calificación de AAA en los próximos dos años.
Por otra parte, el dólar avanzó con respecto al yen y al franco suizo, avanzando el par USD/JPY un 0,13% hasta el nivel de 123,58 y el USD/CHF, un 0,30% hasta 0,9313.
Según datos oficiales de Suiza, las ventas minoristas de la nación aumentaron en abril a una tasa anual del 1,6%, a pesar de las expectativas que apuntaban a un descenso del 2,2%, tras el del 2,8% del mes anterior.
El dólar australiano se mantuvo estable, situándose el par AUD/USD en el nivel de 0,7727, mientras que el par NZD/USD se dejó un 0,24% hasta 0,6970, mínimos de casi cinco años.
Mientras, el par USD/CAD se apuntó un alza del 0,37% hasta el nivel de 1,2355.
0 comentarios:
Publicar un comentario